Tener los alimentos mucho tiempo guardados en el refrigerador o a la intemperie puede ocasionar que aparezcan hongos. Ante esto, algunas personas prefieren simplemente botarlas mientras que otros optan por cortar la zona afectada y comerse lo que parece estar bueno. Pero, ¿es saludable realizar esto?
Según el portal especializado Live Science, las manchas de hongos visibles son las esporas o partículas diminutas que dan la tonalidad al hongo. Esto quiere decir que el resto del alimento contiene sus ramas y raíces, las que son difíciles de ver o están escondidas profundamente, así que cortar la zona afectada no te salvará mucho.
Nadine Shaw, especialista en información técnica del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), señala que la mayoría de los hongos puede que no te afecte, sin embargo algunos son peligrosos porque contienen micotoxinas, que son sustancias tóxicas que pueden causar desde reacciones alérgicas a problemas respiratorios. Incluso existe una en particular, llamada aflatoxina, que puede causarte cáncer.
"Las micotoxinas se encuentran principalmente en el moho que crece en los cereales y frutos secos, pero también se puede encontrar en el jugo de uva, el apio, las manzanas y otros productos", indicó la USDA. En tanto, la alatoxina notoria prevalece más en el maíz o el maní.
Ante esto, Shaw entrega tres recomendaciones para evitar la presencia de estos hongos:
1. Cubre los alimentos para evitar que las esporas del aire los afecte.
2. Usa recipientes cubiertos para alimentos que se descomponen y refrigéralos correctamente.
3. No comas sobras de comida de más de tres días.
FUENTE
eldinamo.cl
AVISO
ESTA NOTA NO CONSTITUYE SUSTITUTO AL ASESORAMIENTO DIRECTO POR UN PROFESIONAL DE LA MEDICINA.
Toda la información contenida en SALUDyTecnologia tiene carácter informal y está únicamente destinada a dar información general para el aumentar conocimiento público sobre las ciencias de la medicina.
Le recomendamos consultar con un profesional de la medicina para aclarar sus dudas en relación con su estado de salud o el de cualquier persona.
EN NINGÚN CASO DEBE TOMARSE ESTA INFORMACIÓN COMO RECOMENDACIÓN MÉDICA.
Comentarios
0 comentarios para este artículo.
Realice su comentario aquí
Nombre y Apellido:
Comentario:
IMPORTANTE:
Los comentarios no reflejan la opinión de tecnologiahechapalabra.com, sino la de los usuarios, y son ellos los únicos responsables de las opiniones aquí presentadas.
El usuario acepta ceñirse al Código de Conducta de TecnologiaHechaPalabra.com cuyo contenido ha leído y acepta en toda su extensión.