Es la parte del beneficio social que se reparte entre los accionistas. Junto con las posibles plusvalías obtenidas por la revalorización, es la principal fuente de rentabilidad de las acciones, y constituye el derecho económico por excelencia de sus titulares (reconocido en el artículo 48 de la Ley de Sociedades Anónimas). En ocasiones, la junta general puede estimar conveniente no proceder al reparto del dividendo.
Tipos de dividendos
* Los ordinarios se refieren a los beneficios de un ejercicio, y se expresan como: "dividendos a cuenta del ejercicio X". * Los extraordinarios se reparten sin tener relación con las cuentas del ejercicio, sino por algún echo extraordinario (Venta de alguna participada, etc) * Dividendo complementario. * Dividendo a cuenta.
Los artículos e informaciones publicados en este portal no son ni pueden ser considerados como una oferta de servicios de asesoría de índole alguna. Los contenidos de Tecnología Hecha Palabra y sus portales han sido preparados con fines pura y únicamente informativos, no son, por tanto, recomendaciones de transacción de ningún tipo para comprar, vender o de cualquier modo ofrecer, enajenar, transferir, recibir, exportar, o importar acciones, divisas, o cualquier bien desde o a cualquier nación o territorio.
Comentarios
dallan - 09/01/2013 - 1:15:54 PM que son dividendos complementarios
1 comentarios para este artículo.
Realice su comentario aquí
Nombre y Apellido:
Comentario:
IMPORTANTE:
Los comentarios no reflejan la opinión de tecnologiahechapalabra.com, sino la de los usuarios, y son ellos los únicos responsables de las opiniones aquí presentadas.
El usuario acepta ceñirse al Código de Conducta de TecnologiaHechaPalabra.com cuyo contenido ha leído y acepta en toda su extensión.